Qué negocio digital empezar: guía con preguntas clave

¿Tienes dudas sobre cómo emprender online? Descubre qué tipo de negocio digital va contigo con esta guía de preguntas clave y empieza con más claridad y foco.

Si has llegado hasta aquí es porque te interesa saber qué negocio digital empezar, o porque eres mi amiga o familiar y te he pasado este artículo.

Está enfocado al primer grupo.

Antes de nada, hice un test resumiendo todo lo que vas a leer en este blog y, además, con respuestas a tus preguntas. Hazlo aquí: TEST QUÉ NEGOCIO DIGITAL VA CONMIGO

EL MUNDO DIGITAL

La digilitizacionitis

Todos nos creemos muy digitales porque ciertamente tenemos un móvil en la mano y seguramente contacto habitual con ordenadores.

Pero la realidad es que ser o estar digital es mucho más.

Hace tiempo que decidí que quería emprender. He navegado por distintas ideas, formatos, nichos… hasta que llegué a conocer las posibilidades del mundo digital. Ahí sí, lo tenía claro.

Tenía todos los ingredientes que necesitaba:

  • Poca inversión inicial

  • Independencia

  • Creatividad

Y me volví un poco locatis.

Porque claro, yo que soy tipo 7 del eneagrama, entusiasta y soñadora a raudales, creía haber descubierto la panacea, el agua en el desierto… y sí, pero, ¿por dónde empezar?

Ves vídeos, escuchas podcast, te suscribes a varias newsletters diarias, a webinars… todo eso está bien, pero nada de eso hace que tengas un negocio.

Y no. Así, no. Calma.

Entonces, ¿todo este rollo pa qué? Pues para que si estás indagando sobre cómo emprender online o quieres descubrir nuevas formas de negocio, te las cuento resumidas y puedas saber si encajan o no en tu vida a través de algunas preguntas.

Esto va a ayudar especialmente a tu FOMO. Se va a relajar, porque vas a poder descartar cositas. (Poco se habla del gustazo que da descartar cositas).

¿Qué tipo de negocio digital se adapta a ti?

Vender productos físicos

Camisetas, teclados, gnomos de porcelana… lo que sea.
El cliente compra algo en tu tienda online y recibe un producto en formato físico en su casa.

Y aquí ya se ramifican las posibilidades dependiendo del producto físico que quieras vender. Puedes hacerlo en formato:

  • Ecommerce propio

  • Dropshipping

Vender productos digitales

Info productos como:

  • E-books

  • Guías

  • Dossieres

  • Calendarios

  • Plantillas

El cliente compra algo en tu tienda online y recibe un producto digital descargable o de visualización online.

También hay diferentes escenarios:

  • Tu propio ecommerce

  • Plataformas de terceros que facilitan la venta

Vender servicios digitales

Cursos online, membresías, mentorías, auditorías, juegos online, talleres, webinars, marketing de afiliados...

El cliente compra el acceso a un servicio durante equis tiempo o toda la vida.

De nuevo, puedes optar por:

  • Un ecommerce propio

  • Otras plataformas que te den soporte

De todas estas opciones hablaré más a fondo en otro post, con plataformas específicas para cada modelo.

Pregunta clave antes de empezar: ¿cómo sé lo que busco?

Aquí entra el desarrollo personal, el autoconocimiento y todos esos temas que ahora están en auge (y que, honestamente, son más necesarios de lo que parecen).

En base a mi experiencia, hay unas preguntas que me han ayudado a tener claridad y saber qué modelo encaja conmigo en este momento.

Preguntas clave para saber qué negocio digital emprender

  1. ¿Tienes claro qué quieres vender?

  2. ¿Digital o físico?

  3. ¿Dónde lo quieres vender?

  4. ¿Cuánto quieres invertir?

  5. ¿Quieres hacerlo tú solo o con equipo?

  6. ¿Cuánto quieres ganar?

  7. ¿Cuánto tiempo quieres dedicarle?

  8. ¿Quieres dedicarte a ello completamente o solo probarte el traje de empresaria?

Estas preguntas me han guiado hasta crear el proyecto que estoy lanzando: un Rasca y Gana digital (¡pronto verá la luz!) y también a crear Emprendiditis, como soporte de todo lo que quiero llevar a cabo en diferentes negocios y el desarrollo personal paralelo.

¿Qué te salió al contestar las preguntas?

Cuéntamelo en los comentarios 🙂

Alba la de Emprendiditis

Alba, la de Emprendiditis, es una chica (porque eso la hace más joven que decir solo mujer) que dejó su trabajo convencional de oficina porque sentía que eso no podía ser todo. ¡Se lanzó a emprender!. Y aquí te cuenta cómo lo hace, qué negocios ha puesto en marcha y los vaivenes del emprendimiento.

https://www.emprendiditis.com
Anterior
Anterior

6 canciones para emprendedoras con Emprendiditis que te salvarán el día