Networking
Esa foto de ahí arriba la hice en un atardecer en la playa con mi familia. Lo viví como un momento pleno, de gratitud y conexión, de sentirme muy afortunada.
-¿Y eso qué tiene que ver con el Networking?.
- Mucho.
Te dejo por aquí un resumen de lo que voy a contarte:
Mi historia en Networking
Recibí un Whatsapp de una conocida con la que hacía mucho tiempo que no hablaba (mucho de años).
En el mensaje me hablaba de una marca de higiene, cosmética y suplementación natural que se llama Ringana y me ofrecía contarme cómo funcionaba el negocio y si me apetecía formar parte de él.
Unos mensajes después me di de alta como socia de Ringana.
¿Por qué dije que sí tan rápido?
Pues no fue por el modelo de negocio, ni porque me atrapara su filosofía y valores, ni sus productos que ni tan siquiera había probado.
Dije que sí para escapar.
Llevaba años de malestar en mi trabajo de oficina en una multinacional, con unos horarios rígidos, estresada intentando ser buena madre, desarrollarme profesionalmente, ser la mejor pareja, amiga, hija y ciudadana.
Dentro de mí vivía una persona impulsiva que no sabía qué le pasaba pero algo le pasaba y por eso se lanzó.
Seguí con mi trabajo de oficina y, además, ahora estaba en Ringana y tenía que vender “cremas”.
Me fue todo lo mal que le puede ir a alguien que pretende que sin decírselo a nadie vengan a comprarle miles de personas, que no le dedicaba tiempo y que dentro de ella pensaba que era imposible.
Meses después salí de Ringana pero pasaron cositas:
Se me abrió un mundo de posibilidades. Descubrí y viví que no todo tenía que pasar por estar en una empresa, que podía no tener que estar “encerrada” trabajando para los sueños de otros y que los límites me los estaba poniendo yo.
Me enamoré perdidamente de los productos. Cuando digo perdidamente quiero decir que desde que los probé solo compraba esos aún cuando dejé el negocio seguí comprándolos y recomendándolos.
Descubrí que existía el equipo de mis sueños: mujeres que se alegraban de los éxitos de las otras, que se dedicaban a divulgar bienestar, equipo y crecimiento, mi primer contacto con el desarrollo personal.
Pero lo dicho, lo dejé. No era mi momento.
Pasaron los meses y volvieron a pasar más cositas:
Había descubierto que podía trabajar sola en internet, a mi ritmo, con mis horarios, desde dónde quisiera. Eso no paraba de resonar en mi cabeza: HAZ ALGO.
Comencé un Máster en Desarrollo Personal con la que nació una nueva versión de mi: valiente, con miedo pero decidida, con ambición, más creativa, loquita, coherente con la vida que quiere.
Dejé le trabajo por cuenta ajena, me puse el traje de emprendedora…y me lancé a crear mi propia vida profesional.
👆🏼Y de estos barros, estos lodos👇🏼
Volví a ser Ringana Partner, volví al negocio.
Pero claro, no volvió la misma que tiempo atrás había dicho que sí desde el afán por escapar sino que volví desde las ganas de construir, con confianza, enamorada de la marca, valores, equipo, con un objetivo claro: ofrecer bienestar.
Ofrecer lo mismo que Ringana y su modelo había sembrado en mi. Dar lo que había recibido.
Si al leer esto, ha pasado por tu cabeza un “ojalá yo fuera capaz”, un “estoy igual”, un “no sé qué me pasa pero algo me pasa”…Llámame aquí.
Sí, llámame. Una llamada gratuita en la que te ayudaré a desbloquear y entender desde dónde vienen esos pensamientos.
¿Qué es el Networking?
El modelo de negocio Networking tiene más años que la Tana.
Es una práctica ancestral que tiene cómo fundamentos: crear, desarrollar y mantener una red de contactos profesionales y personales para beneficiarse mutuamente.
👌🏼Simple y efectivo.
Y por eso es el modelo de negocio de Ringana porque se basa en la creación, desarrollo y mantenimiento de una red de personas que quiere cuidar lo que se pone en la piel, que quiere cuidar cómo impacta en el mundo y que quiere que quién está dentro se desarrolle profesional e individualmente.
🌱Simple y efectivo.
¿Cómo es Ringana desde dentro? Opinión MUY SINCERA
Hay dos formas de ver Ringana desde dentro: como clienta o como socia (partner). Aquí como hablo de emprendimiento, solo te voy a contar la parte de ser una Ringana Partner.
¿Qué es ser Ringana Partner?
Es un negocio pero quizás diferente a lo que estamos acostumbrado a escuchar sobre “negocios”.
Una persona que es Ringana Partner puede recomendar los productos de Ringana, venderlos y llevarse una comisión por esas ventas y, además, ofrecerle esta posibilidad de negocio a otras personas y de esta forma tener un rol de mentora en el que también te llevarás una comisión por las ventas que hagan tus socias de Ringana.
¿Qué necesito para ser Ringana Partner?
Ser una persona y estar viva. Ya está.
Lo digo así de simple porque aquí no necesitas una formación específica, no necesitas tener experiencia, no necesitas saber hablar idiomas, no necesitas bailar en ninguna red social ni nada de lo que tendrías que tener en un trabajo habitual.
Bien.
Necesitas ganas, tolerancia a la frustración, crecimiento, honestidad y un ordenador o móvil con internet.
¡Qué fácil!, ¡yo quiero eso!.
Pues no, fácil no es. Y a lo mejor no lo quieres porque esto no es para todo el mundo, ni para todas las circunstancias ni momentos.
El objetivo y por el cual ganarás dinero es por VENDER. Tanto los productos como la oportunidad de negocio. Y no todo el mundo está dispuesto a vender porque vender es:
Empatía. La venta es empatía, es más escuchar y menos hablar, es saber descifrar qué necesita la otra persona, porque muchas veces no decimos con palabras lo que realmente necesitamos.
Auto confianza. Si no confías en ti, en tu magnetismo, en tu poder, en lo que das y ofreces…eso se transmite: en miradas, en gestos, en forma de hablar y de comportarte.
Tolerancia. Te van a decir que no más veces de las que te gustaría. Y eso si no tienes tolerancia al NO, te va a frustrar. Mientras que si tienes tolerancia, lo verás como una nueva oportunidad para que otra persona te diga sí.
Paciencia. Vender es sembrar. No todo el mundo tiene el mismo nivel de consciencia de qué son los disruptores endocrinos, los tóxicos, la diferencia entre ecológico y no ecológico, cómo te puede ayudar Ringana…entonces paciencia. Porque vender también es construir, ayudar a otros. No se trata de “aquí te pillo y aquí te mato”.
Y aún con todo esto puede que no te vaya bien porque aquí nadie regala nada. Es un negocio, el tuyo, y como tal tendrá una relación muy estrecha con tu esfuerzo, dedicación y tiempo.
También hay que estar dispuesta a transitar ese tiempo, vivir el proceso de crecimiento desde una visión de largo plazo, no de “mañana ya quiero ser multimillonaria”. Eso aquí no lo vas a encontrar.
Con todo leído quieres saber más, ¡genial!. Te lo cuento todo, lo que necesites.
¿Es para mí?
No lo sé.
Lo que sí sé es con qué personas quiero trabajar y, en ese caso, que pudieran ser mis socias en Ringana. Te voy a hablar de ti, de si esto es para ti en base a lo que yo considero los mínimos exigibles para entrar como Ringana Partner conmigo:
Ser buena persona. Solo me rodeo de buenas personas, a nivel profesional o personal. Si eres un persona que aún tiene envidia mal enfocada, rencor, complejo de inferioridad o superioridad,…siguiente ventanilla.
Acción. Te mueves desde la acción, no desde “a ver si cambian las cosas”. Eso es clave, la semilla para estar conmigo. Quién acciona, gana. Lo sé.
Confianza y comunicación. La base de todas las relaciones humanas. Si no hay una comunicación bidireccional fluida y de confianza esto no irá bien (ni esto, ni ninguna relación en general).
Compromiso. Puede que pruebes y no te guste, ¡claro!. No pasa nada. Pero es condición indispensable que haya un compromiso. Voy a dar lo mejor de mi para que crezcas y te desarrolles, entonces el mínimo exigible es que haya compromiso por tu parte.
Honestidad. Y esto tiene que ver con los productos. Quiero que los pruebes, que tu misma compruebes la eficacia en ti. Si eso no ocurre, no vas a venderlos, se notará y quiero que la base de nuestra red de networking sea honesta.
Quiero ser Ringana Partner
Puede que hayas tenido el coraje de haber llegado hasta el final de esta página y quieras ser Ringana Partner.
Bien, es fácil. Escríbeme aquí y te contestaré lo más pronto posible.
O si lo prefieres, hacemos una llamada de 15 minutos y vemos si es o no para ti.
¿Cuánto dinero se gana?
Tampoco lo sé.
No sé lo que te vas a esforzar, no sé el tiempo que le vas a dedicar, no sé cuánto te vas a formar, no sé cuánto te va a gustar la empresa.
Puedes ganar desde cero € hasta varios miles de euros al mes. Aquí no hay una nómina cerrada.

